Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.

Horario Casa Costanera de lunes a domingo de 10:00 a 20:30 Hrs.

MARCELA CORREA | Artista visual

Marcela Correa es una escultora contemporánea conocida por su trabajo en diversos materiales y por explorar temas relacionados con la identidad, la memoria y la experiencia humana. Sus esculturas suelen combinar elementos abstractos y figurativos, indagando en las conexiones emocionales y conceptuales entre el cuerpo y el espacio.

Estudió arte en la Pontificia Universidad Católica de Chile y se especializó en la Escuela de Bellas Artes de París. Su obra escultórica explora la identidad, la memoria y la experiencia humana mediante el uso de grandes formatos y materiales como madera, piedra y metal. A través de la combinación de estos elementos, crea composiciones que evocan tanto lo orgánico y natural como lo industrial, fusionando lo abstracto y lo figurativo en un juego de formas y texturas.

Ha realizado exposiciones individuales destacadas en Chile y el extranjero, como Corral (2016) y La Difunta Correa (2014), y ha intervenido espacios públicos con obras como Caminantes (2020) y Habitaré mi nombre (2009). Ha colaborado con el arquitecto Smiljan Radić en proyectos internacionales, como la instalación Drops en Croacia (2020) y la intervención en la tienda de Alexander McQueen en Londres (2019).

PROCESO CREATIVO | Con estas preguntas buscamos profundizar en el proceso creativo y en la relación de cada una de las participantes con el proyecto PAS DENOM.

¿Cómo fue tu proceso creativo y de qué manera tu disciplina influyó en la construcción final de la camisa?
El proceso fue bastante natural para mí, porque desde el inicio pensé la camisa como un volumen. Me basé en la estructura de los colchones de lana: cosí toda la tela con pinzas intercaladas para darle cuerpo, y luego hicimos el corte.
Como esos colchones, la camisa tiene dos caras. La tela es doble. Hay una lógica constructiva detrás.


¿Qué significado tiene para ti la camisa blanca?

Nunca me ha interesado especialmente usar camisas blancas, pero me encanta cómo se ven en mujeres y hombres. Son limpias, neutras, elegantes. Tienen algo clásico, pero también mucho espacio para reinterpretar.
En mi trabajo como escultora, nunca me he sentido en desventaja frente a los hombres. De hecho, las escultoras chilenas y extranjeras han sido una gran influencia para mí.

¿Cómo participas de la reivindicación de la mujer desde tu disciplina?

En mi trabajo como escultora, nunca me he sentido en desventaja frente a los hombres. De hecho, las escultoras chilenas y extranjeras han sido una gran influencia para mí.

¿Cómo conectas tu visión, tu trabajo y tu filosofía con PAS DENOM?
La invitación de PAS DENOM a crear una camisa o blusa junto a otras mujeres me encantó. Siempre he hecho ropa para mí y mi familia. Elegir materiales, telas, hilos, botones… es algo que disfruto mucho.
La ropa de PAS DENOM tiene una estética que me atrae: simple, pero sofisticada. Hay una claridad en el diseño que se siente muy honesta.

Adquiere esta edición limitada de PROCESO CREATIVO

Carrito de compras

No hay más productos disponibles para comprar