Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.

Horario Casa Costanera de lunes a domingo de 10:00 a 20:30 Hrs.

ISABEL CROXATTO | Coleccionista

Isabel Croxatto es una reconocida coreógrafa, artista de danza contemporánea y gestora cultural, con más de tres décadas de trayectoria en el mundo de la danza. A lo largo de su carrera, ha creado y dirigido más de 20 montajes coreográficos. En 2012 obtuvo el Premio Altazor, a la Mejor Coreografía por la obra “Simulacro de Alta Costura”, realizada para el Ballet Nacional Chileno.

Ese mismo año, fundó Isabel Croxatto Galería. Un espacio reconocido por impulsar el arte contemporáneo latinoamericano en la escena internacional. Con una mirada curatorial innovadora, ha destacado por su apoyo a artistas emergentes y su capacidad de conectar el arte con nuevas audiencias. Su galería, con presencia en ferias y exposiciones globales, se ha convertido en una plataforma clave para el arte con identidad y narrativa. Su trabajo refleja una constante búsqueda por expandir los límites de la expresión artística y visibilizar el talento latinoamericano a nivel mundial.

PROCESO CREATIVO | Con estas preguntas buscamos profundizar en el proceso creativo y en la relación de cada una de las participantes con el proyecto PAS DENOM.

¿Cómo fue tu proceso creativo y de qué manera tu disciplina influyeron en la construcción final de la camisa?

Diseñar una camisa para Pas Denom, una marca que admiro, fue un verdadero desafío creativo. Partí inspirándome en la clásica camisa blanca masculina, que al ser llevada por una mujer adquiere una sensualidad inesperada. Sin embargo, quise ir más allá y explorar cómo disolver o integrar las polaridades Femenino/Masculino, Hombre/Mujer. Recordé entonces una experiencia mágica y transformadora que viví bañándome de noche en una playa en México, rodeada de algas fluorescentes. Esa vivencia me marcó profundamente y decidí traducirla en un detalle de color, como un gesto poético que expande los límites de la neutralidad de la camisa blanca. Desde mi disciplina, pienso siempre en el vestir como un puente simbólico: un espacio en el que las ideas, los cuerpos y las memorias se encuentran.

¿Qué significado tiene para ti la camisa blanca?
La camisa blanca encarna para mí la simpleza, la nobleza, la neutralidad y la elegancia. Es una prenda aparentemente básica, pero con un potencial enorme de transformación, un lienzo que admite múltiples lecturas. En ella conviven lo cotidiano y lo extraordinario, lo funcional y lo simbólico.

¿Cómo participas de la reivindicación de la mujer desde tu disciplina?
Mi práctica busca desarticular los códigos rígidos de género y abrir espacios de libertad en la forma de habitar el cuerpo. Entiendo el vestir como un lenguaje que puede reivindicar a la mujer al ofrecerle herramientas de expresión propias, que no respondan a categorías binarias ni a imposiciones externas. La camisa que diseñé es un ejemplo: parte de un símbolo masculino, lo resignifica en el cuerpo femenino y lo proyecta hacia una experiencia de belleza que se escapa de las etiquetas.

¿Cómo conectas tu visión, tu trabajo y tu filosofía con Pas Denom?
Mi trabajo es ser un puente entre las personas y el arte, y lo que visto es parte de ese proceso de mediación. La ropa se vuelve un medio para facilitar encuentros y experiencias. En Pas Denom reconozco valores que me acompañan: la simpleza como potencia, la nobleza de los materiales, la neutralidad como espacio abierto a la interpretación y la elegancia como una forma de estar en el mundo. Vestir Pas Denom es habitar una filosofía que dialoga con mi propia visión: hacer del arte y del diseño un canal para conectar con lo esencial y con lo humano.

Adquiere esta edición limitada de Isabel Croxartto

Carrito de compras

No hay más productos disponibles para comprar